CAMINANDO CON JESUS, CRISTO MIGUEL Parte 2 - 03 FORMACIÓN DE LOS DISCÍPULOS Y EL SERMÓN SOBRE EL REINO

 

Versión Audio Podcast   Voz: Tesalia Camacho

1. Durante los meses de marzo, abril, mayo y junio del 26 tuvieron más de cien encuentros de estudio y reflexión los 6 primeros apóstoles, Santiago y el Maestro. A veces Judá también compartía cuando las enfermedades en la familia se lo permitían.

2. Los discípulos encontraban muy fácil convivir con el Hijo de Dios hecho hombre, y si bien lo llamaban Rabino ya no los abrumaba su divinidad.

3. Si bien su actividad pública se limitó a dos apariciones en la sinagoga, ya Herodes Antípas había mandado emisarios a ver qué sucedía, al haberle llegado versiones sobre lo sucedido en Caná.

4. Fueron tiempos tranquilos de todos modos, aunque en especial Simón Pedro estaba ansioso por comenzar la predicación.

5. Sobre la relación con los diversos grupos y partidos políticos que existían en Palestina, Jesús les había enseñado que tratarían de “ganarlos a todos, pero no pertenecemos a ninguno”.

6. Los fariseos, en realidad escribas y rabinos, eran en varios aspectos el grupo más progresista de entre los judíos; habían adoptado la creencia en la resurrección de los muertos, que no figuraba en la doctrina hebrea y solo había sido mencionada por el profeta Daniel.

7. Los saduceos, eran el clero y los judíos ricos y no hacían mucho hincapié en los detalles de la Ley. Estos dos grupos, fariseos y saduceos podrían ser considerados partidos religiosos.

8. Por el contrario, los esenios era una verdadera secta religiosa. Sus normas eran más exigentes que las de los fariseos y debemos aclarar que para los autores de los volúmenes de Arpas Eternas, Jesús, su familia y su entorno fueron formados y eran parte de este grupo.

9. Mientras que para los autores del Libro de Urantia la condición de esenio de Jesús ni siquiera es mencionada durante sus años de formación.

10. La enorme disparidad en las historias narradas en los 2 libros, escritos por diferentes canalizadores y en casi la misma época, la mitad del siglo veinte, sería perfectamente aceptable si se considerara un Jesús bilocado.

11. En especial según entiendo, en los años de formación y quizá ya no en tiempos de su ministerio público.

12. Capacidad esta de la bilocación que se ha dado en varios maestros a lo largo de la historia, siendo de los más conocidos el Maestro Saint Germain que viviera numerosas vidas en la Tierra.

13. Además, la bilocación según nos cuentan, es una de las 20 capacidades o sentidos que se activarán en todos los seres humanos cuando se consolide la ascensión planetaria en curso.

14. A los 5 sentidos, se despertarían como regalos o capacidades psíquicas o conscienciales, la clarividencia, la clariaudiencia, la telequinesis, el cuerpo Merkaba, la telepatía, y entre otras más, la bilocación, o sea la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo.

15.Según la Iglesia Católica los casos más notables de bilocación son: el Papa San Clemente, San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, Santa Ludwina, San Francisco Javier, San Martín de Porres, San José de Cupertino, San Alfonso de Ligorio, San Juan Bosco y, recientemente, el Beato Padre Pío de Pietrelcina.

16. Otros grupos políticos en Palestina eran los zelotes, fervientes patriotas judíos que aceptaban el uso de la fuerza para lograr la liberación y los herodianos que buscaban la independencia de Roma a través de la restauración de la dinastía de Herodes.

 17. No debemos olvidar a los samaritanos, con quienes los judíos no mantenían relaciones a pesar de que compartían muchas creencias.

 18. Estaban también los de la hermandad nazarena, que fuera liderada un tiempo después por Pablo de Tarso y algunos la consideran el origen del primer grupo judeocristiano.

 19. Jesús fue muy preciso sobre que no se aliarían con ningún grupo en especial. El Hijo del Hombre no podía ser ni esenio ni nazareno.

 20. Durante esos 4 meses estudiaban las escrituras hebreas dos veces por semana y recibían instrucciones del Maestro. Hacía hincapié en la “proclamación del reino de los cielos” y en que debían mostrar amor, compasión y simpatía.

 21. Jesús les enseño todo lo que esos hombres podían comprender. No debemos imaginar sus mentes del siglo primero como podemos ver las nuestras. Las limitaciones eran evidentes, por lo que Jesús se cuidó de enseñarles en exceso.

22. El sábado 22 de junio, diez días después del arresto de Juan el Bautista, Jesús ocupó el púlpito de la sinagoga por segunda vez.

23. Este sería el primer sermón dado cuando ya había llegado la hora, cuando Juan el Bautista había terminado su trabajo y estaba preso.

24. Explicará que no puede ser un reino como el que esperan, porque el reino de que habla no es de este mundo y no podría ser resultado de alguna violencia. Él es príncipe de la paz.

25. Hace referencia a volverse como niños, y sin duda en presencia de la magnificencia del Padre Universal nosotros apenas somos como niños.

26. Promete la venida del Espíritu de la Verdad, que es como ya dijimos, la guía de los Ajustadores de Pensamiento en cada humano que inicie el camino espiritual.

27. He aquí parte de su sermón; "He venido para proclamar el establecimiento del reino del Padre. Este reino incluirá a las almas adoradoras de los judíos y de los gentiles, de los ricos y de los pobres, de los hombres libres y de los esclavos, porque mi Padre no hace acepción de personas; su amor y su misericordia son para todos.

28."El Padre que está en los cielos envía su espíritu para que habite en la mente de los hombres, y cuando yo haya terminado mi obra en la tierra, el Espíritu de la Verdad será igualmente derramado sobre todo el género humano.

29.”El espíritu de mi Padre y el Espíritu de la Verdad os establecerán en el reino venidero de comprensión espiritual y de rectitud divina.

30.”Mi reino no es de este mundo. El Hijo del Hombre no conducirá los ejércitos a la batalla para establecer un trono de poder o un reino de gloria terrenal.

31.” Cuando llegue mi reino, conoceréis al Hijo del Hombre como el Príncipe de la Paz, como la revelación del Padre eterno.

32."Aquellos que intentan en primer lugar entrar en el reino, y empiezan así a esforzarse por conseguir una nobleza de carácter semejante a la de mi Padre, pronto poseerán todas las demás cosas que necesitan.

33.” Pero, os lo digo con toda sinceridad: a menos que tratéis de entrar en el reino con la fe y la dependencia confiada de un niño pequeño, no seréis admitidos de ninguna manera.

34."En el reino de mi Padre no habrá ni judíos ni gentiles, sino únicamente aquellos que buscan la perfección a través del servicio, porque declaro que aquel que quiera ser grande en el reino de mi Padre, deberá convertirse primero en el servidor de todos.

35."Este nuevo reino es igual a una semilla que crece en la tierra fértil de un campo. No alcanza rápidamente su plena fructificación.

36.”Hay un intervalo de tiempo entre el establecimiento del reino en el alma del hombre y el momento en que el reino madura hasta su plena fructificación de rectitud perpetua y de salvación eterna.

 37."He venido a predicar la buena nueva del reino. No he venido a aumentar las cargas pesadas de los que quieran entrar en este reino. Todo lo que os cueste en cosas del mundo, cualquier precio que paguéis por entrar en el reino de los cielos, lo recibiréis multiplicado en alegría y en progreso espiritual en este mundo, y la vida eterna en la era por venir.

38. "Juan ha venido a predicar el arrepentimiento para prepararos para el reino; ahora vengo yo para proclamar que la fe, el regalo de Dios, es el precio para entrar en el reino de los cielos.

40.”Con que sólo creáis que mi Padre os ama con un amor infinito, ya estáis en el reino de Dios."

41. Cuando terminó, tomó asiento. Los discípulos estaban maravillados; pero, otra vez, la gente no estaba preparada para entender.

42. Cuentan que un tercio creyó el mensaje, aunque no lo entendió. Otro tercio rechazaba dentro suyo que el reino fuera puramente espiritual, mientras que otro tercio no pudo captar nada del mensaje y algunos hasta creyeron que “había perdido el juicio”.


VOLVER AL PRIMER CAPITULO

IR AL PRÓXIMO CAPÍTULO       

IR A OTRAS PUBLICACIONES:

VIVIR HASTA LOS 130  Ayudando a entender el camino hacia la 5ta dimensión

LA NUEVA HUMANIDAD El nacimiento del Humano Luz

CUENTOS A LA HORA DE LA SIESTA Para mi nieta Cielo

Comentarios

Entradas populares de este blog

WALKING WITH JESUS. CHRIST MICHAEL - 01 - PREFACE

CAMINANDO CON JESUS, CRISTO MIGUEL - Parte 2 - 01 - CONTROVERSIA EN LA BODA DE CANÁ

WALKING WITH JESUS, CHRIST MICHAEL - 12 + 1 - PRAYER – JESUS' SPEECH